La gastronomía japonesa posee un largo pasado culinario que se ha desarrollado en una gastronomía sofisticada, refinada y especializada para cada estación. Es similar a la gastronomía china con respecto a los alimentos básicos o shushoku, que están basados en cinco alimentos ricos en carbohidratos: arroz, trigo y avena (plantas del género Setaria), y frijol y mijo común (plantas del género Echinocloa). Los platos, conocidos como okazu, tienen la función de dar sabor a la comida principal, y por lo general son salados.
Una comida japonesa estándar siempre consiste de una taza de arroz japonés (gohan) como shushoku, y de acompañamiento tsukemono (encurtido), que es una taza de sopa y una variedad de platos okazu como pescado, carne, vegetales, etc. También se tiene como costumbre nombrar las comidas dependiendo de la cantidad deokazu que acompañan al arroz y a la sopa. La más sencilla es la ichijū-issai (una sopa, un plato"), pero la comida tradicional es la ichijū-sansai ("una sopa, tres platos"), donde cada plato se realiza con una técnica de cocinado diferente. También cabe destacar que, como Japón es una isla-nación, se consume mucho marisco.
En cambio, los okazu más conocidos son: el agemono, que son alimentos fritos como el korokke, el tempura, el tonkatsu, etc.; el yakimono, alimentos con pan frito o en parrilla, como el okonomiyaki, el teriyaki, el takoyaki, el yakitori, etc.; el nabemono, alimentos servidos "al vapor", como el sukiyaki, el oden, etc.; el nimono, que son estofados como el nikujaga, el sōki, etc.; y el itamemono, que son comidas revueltas como el chanpurū, etc.
El sashimi, que es marisco cortado en rodajas, también es considerado un okazu. Otros platos okazu son: los suimono y shirumono, que son sopas como la sopa de miso, el zōni, etc.; las picadas y comidas saladas como el (tsukemono, los encurtidos, el ikura, etc.; el natto, soya fermentada; y elchinmi, comidas regionales.
Acompañando al okazu existen otros elementos dentro de la gastronomía japonesa. Los dulces y aperitivos más conocidos son los wagashi, que son aperitivos tradicionales. Entre ellos están: el anmitsu , el postre más conocido del país; el kakigori, hielo saborizado bien picado; el kompeitō , un confite japonés; y el pan de melón, entre otros. Otros dulces son los dagashi, que son alimentos de antaño, y los yōgashi, dulces de origen occidental tales como el castella, que es un dulce esponjoso traído por los portugueses.
Nada como un poco de Ramen y un poco de té para sentirte parte de la cultura japonesa buen trabajo
ResponderEliminarsuper Buenoo el blog;)!
ResponderEliminarinteresante blog
ResponderEliminaravia cosas que no sabia